EPSILON | Número 46-47, vol. 1, 2000
|
|
|
|
- Una Metodología de Investigación en Educación Matemática. Pedro Pérez Carreras
- ISETL: Un lenguaje de programación para la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. Antonio Baeza Salas
- Disposición de los estudiantes para maestro hacia la asignatura "La Tecnología en la Educación Matemática": El caso de la Universidad de León. José Villella, Concepción Felisa Abraira Fernández
- El tratamiento de ejercicios y problemas en las clases de aritmética: Un trabajo exploratorio de la acción docente. Cristina Ferraris, Martha Ferrero, Virginia Montoro
- Bricolaje Matemático: Una alternativa en la búsqueda de recursos didácticos. Juan Antonio Hans Martín, José Blanco, Antonio Fernández-Aliseda Redondo, Josefa María Aldana, José Muñoz Santonja
- Distribución en el muestreo con Excel. Julián Sáinz Ruiz
- Modelos no lineales de ajuste de datos. Antonio R. Quesada
- Los cuentos y las canciones: un recurso para la matemática en la educación infantil. María Dolores Saá Rojo
- ¿Por qué son 'naturales' los logaritmos neperianos? Isabel Fernández, José Miguel Pacheco Castelao
- Mosaicos mediante particiones regulares del plano. Manuel Fernández Andrés
- Estudio del gráfico de control de la media y la desviación típica. Esteban Navarrete Alvarez
- Importancia histórica de las resolventes de Lagrange. Alejandro Pérez Peña
- Una año más, el siglo se acaba. Eugenio M. Fedriani Martel
- El consurso de problemas de ingenio de la SAEM Thales de Almería: VII Edición. Angeles López Hernández, Pedro José Martínez Fernández, Ricardo Contreras Calvache, María Encarna Aznar Sánchez
- Investigación en el aula de matemáticas: Matemáticas en la sociedad. Juana María Navas PleguezueloS
|