Barinaga Mata, José (1890-1965) - Página 3 |
Escrito por Elena Ausejo (Universidad de Zaragoza) | |||||
Página 3 de 3
Referencias bibliográficas
Notas: 1 En el tribunal de su tesis, que versó Sobre algunas clases especiales de ecuaciones lineales en derivadas parciales de segundo orden con dos variables independientes, estaban Octavio de Toledo, Vegas, Archilla, Jiménez Rueda, Álvarez Ude, Plans y Terradas. Premios extraordinarios había dos; Barinaga se llevó el primero en concurrencia con el padre jesuita Antonio Romañá y Navarro Borrás. 2 Las tensiones políticas que acabarían con la II República Española estaban ya afectando, como es lógico, a la pequeña comunidad matemática. Véase al respecto [AUSEJO & MILLÁN, 1989 & 1993]. 3 En particular la cátedra de Barinaga, en la mismísima Universidad Central de Madrid, hubo de ser especialmente codiciada en aquellos terribles años de miseria material y humana en los que, según el Descargo de Conciencia de Laín Entralgo, se decía: ¿Quién es masón? El que va por delante en el escalafón. 4 La bibliografía de Barinaga recopilada por Cuesta Dutari en su necrológica [CUESTA DUTARI, 1966], en la que apenas si faltan media docena de referencias, fundamentalmente de los años 1935-37, no incluye reseñas ni ejercicios, tampoco los resueltos bajo el pseudónimo de Nowetcheski que Cuesta le adjudica. |
© Real Sociedad Matemática Española. Aviso legal. Desarrollo web |