Resultados 561 - 570 de 8471
Publicaciones de divulgación/Libros de divulgación matemática
Categoría:
Educación matemática
Autor:
Miquel Albertí Palmer
Editorial:
Catarata. Colección Miradas Matemáticas
Año de publicación:
2018
Nº de hojas:
176
ISBN:
978-84-9097-565-7
|
Publicaciones de divulgación/Libros de divulgación matemática
Categoría:
Divulgación matemática
Autora:
María Isabel González Vasco
Editorial:
Catarata. Colección Miradas Matemáticas
Año de publicación:
2018
Nº de hojas:
104
ISBN:
978-84-9097-505-3
|
Publicaciones de divulgación/Libros de divulgación matemática
Categoría:
Divulgación matemática
Autores:
Antonio Moreno Verdejo y Adela María Villegas Escobar
Editorial:
Catarata. Colección Miradas Matemáticas
Año de publicación:
2017
Nº de hojas:
120
ISBN:
978-84-9097-363-9
|
Publicaciones de divulgación/Matemáticas en los medios de comunicación
Autor:ABC
ABC, 28 de Octubre de 2019 CIENCIA - El ABCdario de las matemáticas Alfonso Jesús Población Sáez
|
Publicaciones de divulgación/Matemáticas en los medios de comunicación
Autor:ABC
ABC, 21 de Octubre de 2019 CIENCIA - El ABCdario de las matemáticas Fernando Blasco
|
Imagenes y Textos del Mes/Textos del Mes
Autor:Nerea Diez
Autor: Claudio Magris
Texto:
Gigi y Amedeo, que aman el halo de la g/oire pero también la precisión analítica, se sienten atraídos por el Instituto Descartes - no, sin duda, por su arquitectura estilo caja, sino por el nombre-. En esta pequeña ciudad, en 1619, Descartes pasó los días de invierno en su acogedora y caliente habitación y tuvo su ramosa iluminación conceptual. Maria Giuditta ha desaparecido, Maddalena está delante del Instituto, espera a que los dos hayan terminado de confabular con el bedel. Su figura nítida y recta, con el cabello suelto, parece estar allí para demostrar que no existe contradicción entre las ideas claras y diferenciadas y el aura de esa verdadera gloria que procede de la luminosidad de la persona, de aquellos que el Evangelio llama sal de la Tierra y luz del mundo.
El corazón necesita esprit de géométrie como la demostración de un teorema. El reino de lo visible se mide con escuadra y compás, la curva de un destino se revela gracias al sistema de abscisas y coordenadas en que es colocado. Sólo el reconocimiento preciso de lo visible permite llegar a sus bordes y dirigir una mirada más allá de sus fronteras, de allá donde procede la luz de Maddalena o el silencio de Francesca. También esa luz y ese silencio que llegan de una fuente oculta, también el más allá y lo invisible son nítidos y geométricos, aborrecen la confusión indiferenciada. La geometría de esa luz puede conferir orden y apasionada claridad a toda una vida, no sólo a una serie de ecuaciones. Ya sería hora de que Gigi y Amedeo abandonaran al bedel y no hicieran esperar demasiado a Maddalena.
Fuente: Libros compactos, Anagrama, 2006 (traducción de Joaquín Jordá).
|
Publicaciones de divulgación/Matemáticas en los medios de comunicación
Autor:EL ECONOMISTA
El Economista, 9 de Octubre de 2019 ECOAULA
|
Sorpresas Matemáticas/Otros
Autor:Marta Macho Stadler
El 18 de octubre de 1851 se publicó The Whale de Herman Melville (Richard Bentley, Londres) en tres volúmenes.
Mobius Dick de Jillian Nickell
Rendimos un pequeño homenaje a Moby Dick con esta singular versión, Mobius Dick, de la ilustradora Jillian Nickell.
En esta obra, la lucha que enfrenta a la ballena y a los marinos del Pequod se simboliza a través de la banda de Möbius.
En ::ZTFNews hemos hablado en más ocasiones de la banda de Möbius y la ballena blanca, en:
El barco de Möbius, en el Indianapolis Museum of Art,
Mobius Dick, la deliciosa novela del físico Andrew Crumey,
Möbius Dick… otra versión, con una ocurrente viñeta de Dan Piraro,
Möbius Dick: no hay dos sin tres, en la que hablábamos de un episodio de la serie Futurama,
Möbius Dick, la lucha contra la ballena, con una magnífica imagen de Steve Dales y
Möbius Dick, la retorcida ballena blanca de Lee Shelton.
Nota 1: Hace dos años, Google le dedicó un doodle con motivo del 161 aniversario de su publicación:
161 aniversario de la primera publicación de Moby Dick
Nota 2: Moby Dick es el libro más rico en vocabulario según un estudio del investigador Zack Booth Simpson: con 17.227 palabras diferentes para un total de 211.763 –el cociente es 0,0813–; esto significa que Melville introduce una nueva palabra ¡en casi todas las líneas! Más información en Moby Dick, un libro extraordinario (Cuaderno de Cultura Científica, 10 de abril de 2013).
Artículo publicado en el blog de la Facultad de Ciencia y Tecnología (ZTF-FCT) de la Universidad del País Vasco ztfnews.wordpress.com.
|
Publicaciones de divulgación/Matemáticas en los medios de comunicación
Autor:ABC
ABC, 14 de Octubre de 2019 CIENCIA - El ABCdario de las matemáticas Fernando Blasco
|
Publicaciones de divulgación/Matemáticas en los medios de comunicación
Autor:ABC
ABC, 7 de Octubre de 2019 CIENCIA - El ABCdario de las matemáticas Alfonso Jesús Población Sáez
|
© Real Sociedad Matemática Española. Aviso legal. Desarrollo web |